REVISA TU DIETA HABITUAL Y QUEMA GRASAS DE FORMA NATURAL
Actualmente existen en el mercado varios complementos alimenticios, o suplementación deportiva, que podemos encontrar en establecimientos especializados (herboristerías, tiendas de suplementación deportiva, farmacias), a los que se les conoce como “quemagrasas” o “fat burners”.
A continuación podrás observar, que no tan sólo podemos encontrar quemagrasas en forma de suplementación, sino que ya de alguna manera, los estabas consumiendo de forma habitual y de manera consciente o no, a través de la alimentación.
Sigue estas recomendaciones y ¡Echa un vistazo a tu dieta!
-
Bebe agua durante todo el día.
Muchas veces pensamos que tenemos hambre cuando lo que tenemos es sed o deshidratación, por lo que el agua entre comidas ayuda a evitar picoteos.
Si bebes agua fría puedes quemar más calorías y aumentar el metabolismo en un 30 % , debido a que el cuerpo requiere energía extra para calentar el agua que llega al estómago.
-
Entre comidas elige alimentos de IG bajo.
Estos harán que la sensación de saciedad dure más tiempo y no se tenga apetito.
La manzana, un puñado de frutos secos (nueces, almendras, orejones, albaricoques secos, pasas), pera, piña, melocotón.
Si aún así, tienes habitualmente ansiedad, y esto hace que tiendas a picar, prueba de complementar tu alimentación con la toma de infusiones relajantes (melisa, tila).
En el caso que te apetezca algo dulce, tómate un zumo de limón con una cucharadita de miel, o un zumo de naranja, evitando así tomar bebidas dulces con una subida de glucosa elevada.
-
Utiliza hierbas aromáticas.
Son ricas en vitamina C, melatonina y aceites esenciales que dan su olor particular. Estos últimos tienen un efecto estimulador de las reacciones metabólicas, por eso son plantas digestivas, ayudan a digerir los alimentos, evitan la formación de gases y también modulan el apetito.
Orégano, perejil, salvia, albahaca, tomillo, romero.
Siempre que puedas utiliza frescas. Buen sustituto de la sal.
-
Pon un poco de picante en tu vida.
Dan sabor a las comidas pero además activan las calorías de cada alimento al producir calor en la digestión. Cuanto más picante más efecto termogénico (provoca calor).
Pimienta, guindillas, chile, ajo, cebollas, jengibre, mostaza, vinagre.
-
Aceite de oliva, oro líquido.
En este caso estaríamos hablando de un A.G. Monoinsaturado, concretamente es el ácido oléico. Es un activador metabólico, especialmente eficaz a la hora de movilizar las grasas de las arterias y el corazón y las grasas rebeldes de la zona abdominal, las que son peligrosas para la salud cardiovascular. Además refuerza el sistema inmunitario, las articulaciones y previene el deterioro mental.
Es ideal el consumo de aceite de oliva de primera prensada en frío para consumirlo en crudo.
Utiliza un spray o dosificador para que las cantidades utilizadas sean moderadas.
-
Combina bien los alimentos.
Evita alimentos de IG alto con alimentos ricos en grasas.
Al aumentar rápidamente la concentración de glucosa en sangre se segrega más insulina y las moléculas de grasa pasan inmediatamente a las células sin ser quemadas, directamente a los michelines.
Evitar el bocadillo con embutido o queso, salchichas con patatas fritas, tartas, galletas con mantequilla, pasta con salsas grasas, carnes con salsas y patatas fritas.
Come alimentos de IG bajo con alimentos bajos en grasa.
Patatas al horno con queso fresco, patatas asadas con carne a la plancha o al vapor, spaguetti con verduras, arroz integral con pescado hervido.
-
Pásate a los alimentos integrales y evita consumir alimentos procesados.
A partir de ahora, ya sea la pasta, los cereales, el arroz, el pan, procura que sean integrales. Es más, intenta evitar consumir alimentos procesados controlando de esta manera lo que estás comiendo, eligiendo una alimentación con un IG (Índice Glucémico) bajo.
Cuanto menos refinados están los alimentos, más fibra tienen y más lenta es la digestión y la liberación de glucosa en sangre, lo que disminuye el valor del IG.
-
Consume alimentos ricos en Omega 3 diariamente.
Los A.G. (Ácidos Grasos) Poliinsaturados son grasas que te ayudan a perder peso a pesar de su alto aporte calórico.
Nueces, semillas vegetales (chía, lino), aguacate y en los pesados azules (caballa, arenque, sardina, atún).
Los pescados azules contienen grasas antiinflamatorias y te ayudan a cuidar los tejidos musculares y articulares y que no te paren las lesiones.
Los mariscos son ricos en hierro, el mineral necesario para que los glóbulos rojos transporten el oxígeno a los tejidos, y cuanto más oxigenados están los músculos, mejor trabajan y más grasa quemas.
-
Aumenta las proteínas en tu dieta y baja el consumo de grasas.
Las proteínas te ayudan a crear músculo si haces ejercicio y a aumentar tu metabolismo, además evitan los cambios de humor y depresión que aparecen en las dietas bajas en calorías porque nos mantienen alerta.
Huevos cocidos o tortilla francesa, pescados a la plancha o al vapor, carnes magras y aves a la plancha, yogures naturales, quesos frescos.
Proteína animal: El huevo, puede ser un buen aliado (por ejemplo en el desayuno, gran poder saciante), ya que ayuda a quemar las grasas y a construir músculo porque aporta proteína de alta calidad y vitaminas del Grupo B.
Además, se ha demostrado que no aumenta los niveles de colesterol LDL (“colesterol malo”).
Proteína vegetal: Las lentejas, ayudan a construir músculo, quemar grasas y regular la digestión. Aportan fibra saciante y hierro vegetal para prevenir anemias.
-
Aumenta el consumo de alimentos ricos en carnitina.
La carnitina se ha puesto de moda para ayudar a quemar grasas durante el ejercicio, pero no es necesario tomar como suplemento, ya que ésta se sintetiza en nuestro organismo a partir de la lisina y metionina, aminoácidos que puedes encontrar en algunos alimentos.
Carnes, aves, huevos y lácteos.
-
Consume alimentos ricos en vitamina C.
La vitamina C, te ayuda a quemar las grasas y tiene efectos antiinflamatorios que ayudan a eliminar líquidos.
Naranja, mandarina, limón, kiwi, frutas del bosque, cerezas, brécol, pimientos, coles.
Toma zumo de limón en ayunas (diluido en agua para no dañar el esmalte dental). En ayunas parece favorecer la combustión de las reservas de grasa.
Además es un eficaz depurativo con efecto diurético y laxante, protector del sistema inmunitario, colágeno y articulaciones además de tener un efecto antiinflamatorio.
-
Para postre, piña o papaya.
Son frutas tropicales bajas en calorías y ricas en vitamina C y fibra vegetal, dos sustancias que ayudan a perder peso. Además tienen sustancias enzimáticas (bromelaína y papaína) que favorecen la digestión de las proteínas y ayudan a la combustión de las grasas.
Añade piña o papaya natural y recién cortada a tus platos de carne y pescado, especialmente por la noche, mejorarás la digestión y evitas picoteos.
-
Toma cada día productos lácteos.
Los lácteos naturales tienen un índice glucémico bajo y además aportan calcio que ayudan a adelgazar y contienen los aminoácidos arginina y lisina que son esenciales par la síntesis de la hormona de crecimiento durante la noche, responsable de la formación de nuevos tejidos como el músculo cuando lo entrenas y de extraer la grasa del tejido adiposo al dormir.
Yogures naturales, un vasito de leche entera, quesos frescos, requesón, cuajadas.
No es imprescindible que sean productos desnatados, si el consumo es moderado.
Si que es recomendable que sea natural, sin azúcar ni edulcorantes y preferiblemente orgánico, para así asegurarte un buen aporte de bacterias y nada más.
-
Sustituye el azúcar por la canela.
De esta manera tendrás un sabor dulce a la vez que reduces las grasas extras. Los estudios realizados demuestran que sólo tomando un gramo de canela al día (un cuarto de cucharadita) para disminuir hasta un 30 % los niveles de glucosa, colesterol y grasa en la sangre.
Puedes utilizar la canela en polvo para espolvorear en yogures y postre.
También para hacer infusiones con palitos de corteza de canela para hidratarte cuando tienes ganas de tomar algo dulce (mezcla muy bien con menta y con todo tipo de tés).
-
Estimula las Tiroides a través del yodo.
La glándula Tiroides necesita yodo para funcionar correctamente y producir hormonas “devora grasas”.
Sal yodada, los pescados de mar, marisco, champiñones, las espinacas, las zanahorias, las algas (kelp, fucus, wakame, nori, espirulina).
-
Controla la glucemia con cromo.
El cromo influye en la tasa de glucemia y disminuye la insulina en sangre para que se pueda movilizar la grasa del tejido adiposo.
Ciruelas, cereales de grano integral, nueces, brécol y quesos.
-
Utiliza la cafeína como termogénico.
Estimula la liberación de adrenalina, la cual eleva los niveles de A.G. en el torrente sanguíneo. Durante el ejercicio, los músculos serán capaces de utilizar mayor cantidad de A.G. como combustible, lo que conservará el valioso glucógeno.
Además también mejora a contracción muscular liberando calcio de sus lugares de almacenamiento en las células musculares. También incrementa la alerta y la concentración.
Café, té (negro por la mañana, rojo al media mañana y verde a la tarde, ordenados de más a menos potencia).
El chocolate negro amargo o casi puro tiene sustancias activadoras de la energía, similares a la cafeína.
Tomar dos tazas de café alrededor de una hora antes de hacer ejercicio puede estimular a los músculos a quemar más grasa, y por tanto, ayuda a entrenar durante más tiempo.
El café se ha de tomar con ninguna o una pequeña cantidad de leche baja en grasa ya que ésta ralentiza la absorción de la cafeína.
Si estás acostumbrado a tomar café y eres poco sensible a la cafeína, tienes que hacer una cura de desintoxicación de al menos un mes sin tomar ni una taza de café.
De esta manera podrás volver a beneficiarte de la chispa energética sin necesidad de sobredosis.
Si usted es sensible a la cafeína es mejor que la evite (puede producir taquicardia, insomnio, ansiedad, temblores).
¿Mascar chicle también acelera el organismo?
Si tu dentadura y tu dentista te lo permiten, mascar chicle sin azúcar puede acelerar el metabolismo hasta un 20 %, ayudando a quemar hasta 1000 calorías en un mes.
Además, las personas que mascan chicle después del almuerzo comen menos postres y golosinas, ya que reduce la ansiedad y el estrés.
En resumen, para quemar grasas no sólo es importante llevar una alimentación sana y equilibrada, sino que es imprescindible además la práctica de ejercicio regular.
Olvídate pues de asociar la pérdida de peso a comer menos y apuesta por añadir a tu vida la actividad física. Además, hay muchísimas actividades que se pueden hacer en compañía de amigos y/o familiares.
¡Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán!
Hola bloguera, enhorabuena!! Sigue así, conseguirás alcanzar las metas que te has propuesto.
Me gustaMe gusta
Información básica y necesaria para tener buena base, gracias por compartir!!!
Me gustaMe gusta
Buen artículo! Después de leer esto, el que no pierda peso es porque no quiere 🙂 Gracias por los consejos y adelante con el blog! Un abrazote!
Me gustaMe gusta
Que bueno, hay muchas cosas interesantes!!!!!
Me gustaMe gusta