¿Qué es el Coaching Nutricional?

¿QUÉ ES EL COACHING NUTRICIONAL?

 My New year Resolution

Hola, mi nombre es Mireia, soy coach nutricional o lo que es lo mismo asesora y motivadora alimentaria. Os voy a contar un poco cómo llegué a parar en éste mundo de los alimentos para que sepáis un poco de mí.

A los 21 años de edad perdí en un accidente laboral a mi padre. Me llevó a los 3 años posteriores a su fallecimiento a tomar una medicación con la que engordé 18 kg en menos de un año. Fue a partir de ahí cuando comencé a preocuparme por mi alimentación y llevar así una alimentación más consciente y responsable con mi cuerpo. A través de mis estudios en alimentación, mi experiencia personal, la energía (yin/yang de los alimentos) me hizo querer aportar y trasladar lo que sé a toda persona que le preocupa su alimentación.

A día de hoy ayudo a personas decididas y dispuestas a integrar hábitos saludables a través de la alimentación. Les acompaño en su propósito alimentario en la que ganarán autoestima, seguridad en si mismos y mayor calidad de vida a través del coaching nutricional, la mayoría de vosotros os preguntaréis ¿qué es?

El coaching es un proceso de entrenamiento individual, estructurado de forma que permita a una persona desarrollar su potencial y aumentar su nivel de resultado. Se basa en una relación de colaboración y un proceso claro, centrado en objetivos que deben lograrse y en los medios que permiten a las personas interesadas pasar a la acción.

Se trabaja en un ambiente enteramente confidencial, el coach ayuda a éste a suprimir los obstáculos que le frenan y ofrecerle desafíos que le permitan alcanzar nuevos niveles de éxito.

El coaching es la habilidad de darle poder a la gente y hacerla responsable de su manera de ser, de hacer y de los resultados que genera. Una vez sus acciones son congruentes con sus compromisos y logra los resultados propuestos, viene el desafió de un juego más grande.

Coaching es el arte de apoyar y potenciar a otras personas para que logren sus objetivos.

Todo un proceso de acompañamiento en su camino al bienestar y felicidad dónde no nos limitamos en cumplir una dieta y terminar cuándo hayamos conseguido la pérdida de peso óptimo o saludable según sus características y su índice de masa corporal (IMC ).

Cuándo cambian nuestros hábitos alimentarios, cambia nuestra manera de cocinar, nuestros gustos y sabores, cambiamos nosotros tanto por fuera, nuestro aspecto físico mejora, cómo por dentro, nos sentimos mejores con nosotros mismos, más motivados, demostramos que valoramos nuestra salud regalándole una buena alimentación.

Si nosotros cambiamos de actitud en la alimentación para encontrar mejoría física y anímica ¿no creéis que también se traslada a otros ámbitos?

Desde pequeños se nos enseñan muchas cosas pero ¿ hay algo más importante en nuestra vida que alimentarnos y que debamos hacerlo en varias ocasiones al día?

Está muy bien aprender en general pero algo tan necesario y vital cómo saber alimentarnos y hacerlo de manera equilibrada y variada no nos lo ha enseñado nadie.

Mi función es ayudar a poner orden alimentario en el día a día pero mi función no es la de elaborar dietas.

Hacer dieta no debemos entenderlo cómo prohibición o restricción de los alimentos sino más bien la creación de una alimentación en la que se componga de los principales nutrientes y saberlos combinar en función de nuestras características, y a eso se le llama plan nutricional personalizado.
A la hora de cambiar una conducta automática la motivación del paciente y la confianza son clave, dicen los expertos que para integrar un nuevo hábito debe hacerse en 21 días.

El paciente en las sesiones de coaching o motivación alimentaria aprende a autogestionarse él mismo, por ejemplo en el control de comer compulsivamente sabiendo diferenciar el tener hambre con las ganas de comer (lo ideal es empezar a comer sin estar hambriento y terminar de hacerlo sin estar muy lleno) , toma consciencia de su alimentación anotándolo en su diario, si hay algo que no debemos comer y lo hacemos no pasa nada nosotros seguimos con el objetivo que nos hemos marcado en la primera sesión y no por ello abandonar. Los momentos más peligrosos de cara a picotear alimentos calóricos son aquellos en los que estás aburrid@ o ansios@ esos momentos aprendemos también a controlarlos haciendo otras actividades que nos desvíen del propósito.

Gracias al coaching, para algunas personas comer bien se convierte en una muestra del respeto que quieren comenzar a sentir por sí mismos

Facilita al cliente oportunidad de reforzar su autoestima independientemente del contenido de la tarea o cuestión de la que se trate.

Da la oportunidad al cliente de convertirse en la mejor versión de sí mismo con herramientas que le permiten descubrir y tomar conciencia de sus capacidades para potenciarlas y gestionarlas en beneficio de su éxito y bienestar.

Ofrece al cliente la posibilidad de adquirir las competencias sociales y personales necesarias para mejorar la auto-conciencia, la empatía, la auto-motivación, el control de sus emociones y las habilidades sociales. Dentro de éstas últimas se encuentran la comunicación, la resolución de conflictos, la adaptación a los cambios y el liderazgo personal e influyente.

Hay muchos más beneficios dentro de la temática del coaching pero para resumir, todos llevan al mismo lugar: que la persona aprenda a pasar a la acción.

Pez saliendo del agua

Cuando hay motivación hay voluntad de cambio y sólo con voluntad de cambio se puede pasar a la acción.

El coaching como metodología, pretende ayudar a las personas a que por sí mismas den el paso para pasar a la acción, a que descubran su poder de liderazgo interior, a que alcancen su propio concepto de bienestar y a que triunfen en su vida personal y profesional. Para hacerlo realidad, el coach ayuda al cliente a ser consciente de su propia realidad para después realizar preguntas que hagan resurgir un nuevo paradigma más esclarecedor, motivador y encauzado hacia un objetivo.

Cuando una persona se plantea una gran meta es muy importante celebrar los logros que te acercan al objetivo, ningún objetivo específico por poco que considere el coache debe dejarse pasar de largo, se deben celebrar porque es la manera de crear consciencia y motivación que cada vez estamos más cerca de nuestro objetivo principal o básico.

Hay una pregunta clave para tomar conciencia: ¿por qué has decidido precisamente ahora perder peso y no la semana pasada o dentro de un mes?

Cuando una persona mejora sus hábitos alimenticios, propicia que se desencadenen cambios en otras parcelas de su vida.

Cuándo se decide comenzar con la motivación alimentaria o coaching nutricional modificamos nuestros hábitos alimentarios, mejora nuestra autoestima, confianza, seguridad en nosotros mism@s, controlamos las emociones, los pensamientos potenciando así los positivos y constructivos para el coache, gestión del estrés aparte de unos mínimos conocimientos de cocina saludable y elegir los alimentos de temporada según la estación del año, a elaborar una lista de alimentos que sean los más adecuados para alcanzar el objetivo de la persona (adelgazar, estar sano, etc) , conocerá las facultades beneficiosas de los alimentos y preparar comidas de las más variada índole con lo cuál se mejora el aspecto físico y la salud.

Pondré un ejemplo de ayuda con una de las herramientas que utilizo en mis sesiones si a través del cuestionario del sistema de representación sale que es una persona visual, ayudaré a la persona con videos, fotos, esquemas o dibujos, aquí traigo un collage hecho por una de mis pacientes en su caso valió para aumentar su motivación y confianza.

El coaching nutricional es la metodología que nos lleva a ser la mejor versión de nosotros mismos y que os invito a permitiros experimentarla siendo un placer serviros de guía.

nsmail

Mireia Negreira Rodríguez

Asesora y motivadora alimentaria

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s