¡PON A RAYA A LOS MOSQUITOS CON ACEITES ESENCIALES!
AUNQUE PRIMERO…
¡HAY QUE CONOCER AL ENEMIGO!
¿POR QUÉ NOS PICAN LOS MOSQUITOS?
Siempre se ha tenido la falsa creencia, que los mosquitos pican a las personas porque tienen la sangre dulce o por el olor, pero se ha demostrado, que finalmente lo que les atrae, es la cantidad de CO2 que la persona emite al respirar. Los mosquitos al detectar estas corrientes de CO2 interpretan que detrás de ésta hay «sangre fresca» lista para chupar.
También depende del ácido láctico que emite tu sudor o tu respiración, por lo que si acabas de hacer ejercicio físico intenso, serás una buena presa para los mosquitos.
Las mujeres embarazadas y las personas obesas o altas emiten más CO2 y ácido láctico. Los adultos también emiten más volumen CO2 que los niños.
Tienen cierta preferencia por las personas que tienen el Grupo Sanguíneo «0».
¿SE ALIMENTAN DE NUESTRA SANGRE?
Al contrario de lo que mucha gente pueda imaginar, los mosquitos en realidad se alimentan del néctar de las flores o jugos de la frutas.
¿ES CIERTO QUE ES LA HEMBRA LA QUE PICA?
Sí, es verdad, es la hembra la que pica, y es por un motivo de reproducción, ya que se nutren de las proteínas de la sangre, para la puesta de los huevos. Es por eso que sólo es un tema de mujeres.
¿POR QUÉ DESPUÉS DE LA PICADURA TENEMOS SENSACIÓN DE PICOR?
Al picarnos la mosquita, ésta inyecta en nuestra piel su saliva, que tiene un poder anticoagulante, para evitar que se tapone la picada y sea fácil de chupar.
Cuando acaba de chupar, parte de su saliva queda en la piel y hace que reaccione nuestro sistema inmunitario e irrita la zona de la picadura.
PORQUE DESPUÉS…
¡HA LLEGADO LA HORA DE LA GUERRA!
En aceites esenciales, como repelentes de insectos estaríamos hablando de: Albahaca, Cedro del Atlas, Espliego, Eucalipto (citriodora), Geranio y Romero.
Fórmula de aceites esenciales: Albahaca + Citronela + Lemon Grass + Lavandín + Geranio
¡ME PICO!¿QUÉ PUEDO HACER?
En aceites esenciales, para aliviar el picor de la picadura estaríamos hablando de: Albahaca, Bergamota, Cajeput, Eucalipto (globulus), Lavanda, Limón, Manzanilla (Matricaria chamomilla) y Tomillo.
Utilizando una base de Aloe Vera, añadir aceites esenciales de: Albahaca + Citronela + Lemon Grass + Lavanda + Árbol del té.
Directamente con un algodón: 1 gota Citronela + 1 gota Lavanda.
En la medicina popular también se ha hecho uso de la cebolla, el Árbol del Te, la Onagra, la Malva y la Árnica para aliviar las picaduras de insectos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.