¿QUÉ ES LA HOMEOPATÍA?
Marta, me ha pedido que haga un articulo explicando que es la homeopatía, tengo dos opciones: una, explicar, que es una medicina o un sistema de sanación que tiene mas de 200 años y que lo invento el medico alemán Samuel Hahnemann, y otra, explicar, que es en realidad, para mi la homeopatía.
Soy homeópata y paso visita en tres localidades: Rubí, Barcelona y Terrassa, pero no siempre ha sido así, es decir, yo, no nací homeópata. Con lo que si que nací o por lo menos crecí fue con bastantes problemas respiratorios y eso marco mi niñez, mi adolescencia y mi juventud.
Mi primer contacto con la homeopatía lo tuve a los 22 años y aunque no entendía que eran aquellas bolitas dulces que me daban, ya note mejoría con el tratamiento.
Realmente el momento decisivo lo tuvimos mi mujer y yo con nuestro hijo Carlos (con un año de edad). Después de llevarlo a la misma homeópata que me había tratado a mi, y ver también una mejoría general, un día hizo una fiebre muy alta (supongo que por algún proceso respiratorio), y cuando hablamos con ella por teléfono, me dijo que pusiéramos 4 bolitas (gránulos) en un vaso de agua y le fuéramos dando una cucharadita cada 15 minutos hasta que bajara la fiebre. Aquello si que fue para nosotros, por lo menos para mi, la prueba de fe que me traslado a otro sitio.
Nuestro hijo estaba llorando, inquieto y con fiebre, y en vez de cogerlo y llevarlo al hospital, que era lo que de normal hubiéramos hecho, la homeópata nos decía que le diéramos cucharaditas de agua con bolitas dulces diluidas. Después de unos instantes de duda y de vértigo, decidimos hacer lo que nos decía. No recuerdo cuanto tiempo paso (no mucho), pero nuestro hijo mejoro, le bajo la fiebre y dejo de llorar.
Pienso que la vida me a recompensado en una proporción de uno a mil, la decisión que tome aquel día.
En la actualidad la edad de mis pacientes oscila entre dos meses y 93 años, y no he visto a ninguno que haciendo bien el tratamiento homeopático, no le haya producido efectos beneficiosos.
La manera en que actúa la homeopatía desafía nuestro sistema de creencias. Nos han educado en la creencia que estamos enfermos porque hay algo que nos ataca, y que debemos eliminar lo antes posible mediante fármacos o cirugía si es necesario. Pero hace miles de años que las escuelas de medicina ya se separaron entre los que curaban por los contrarios (medicina oficial actual de occidente), y los que curaban por similitud (homeopatía actual).
En cualquier rama espiritual que estudiemos nos dice que la aceptación (no la resignación) es la paz. La homeopatía nos hace aceptar a nivel quántico (frecuencias) aquello que nos esta haciendo daño, y encima lo hace, aunque no seamos conscientes de ello.
La frase: “No se porque funciona, pero funciona” es la frase mas extendida entre las persona que se tratan con homeopatía e incluso entre los farmacéuticos que la venden.
Vivimos en un Universo Quántico, todo vibra, nuestro cuerpo emite un billón de frecuencias, cada órgano, víscera, tejido emite una frecuencia. Los remedios homeopáticos emiten una frecuencia (cada uno la suya) y nuestro cuerpo las reconoce.
Nuestro teléfono móvil funciona con frecuencias, el mando del coche, el de la puerta del garaje, y el de la tele también. ¿Por qué no usar este avance científico en medicina? . Cuando Hahnemann le puso nombre a la homeopatía en el año 1780, decía que dentro estaba el genio del medicamento, evidentemente no se había inventado aun la física quántica.
Actualmente la homeopatía no solo sirve para bajar la fiebre o curar una bronquitis, sino que estamos tratando con éxito enfermedades como: cáncer, leucemia, hepatitis, problemas digestivos, ulceras gástricas, hernia de hiato, alergia, asma, ansiedad, cansancio, depresión, dolor de cabeza, migrañas, virus (papiloma, sida, citomegalovirus, herpes etc.) hernias discales, vértigos, mareos, problemas de circulación etc.
En fin….. si yo tuviera que definir que es la homeopatía, diría que: “Es un regalo de la inspiración humana, y una manera evolucionada de curarse, sin química ni efectos secundarios”.
Gracias
Me ha gustado mucho esta exposición
Enhorabuena Juan. Un saludo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Alfonso ! Un saludo
Me gustaMe gusta