EL DRENAJE LINFÁTICO
El Dc. Emil Vodder, creador del Drenaje Linfático Manual (DLM) descubrió que muchos de sus pacientes con problemas en las vías respiratorias mejoraban cuando se les efectuaba masaje sobre los nódulos de los ganglios linfáticos del cuello. Los resultados obtenidos con este masaje le indujeron a pensar que se podía trabajar sobre todos los ganglios superficiales del cuerpo e incidir sobre el sistema linfático.
Comprobó que el método de masaje manual terapéutico que él había creado tenía un importante efecto beneficioso sobre el sistema nervioso e inmunológico, y una destacada acción drenante sobre los tejidos.
Médicos, fisioterapeutas y esteticistas utilizan esta terapia en muchos de sus tratamientos para eliminar los edemas tras cirugía, la retención de líquidos, celulitis, mala circulación, rigidez muscular entre otros.
El Drenaje Linfático, es una técnica terapéutica de masaje que consiste en estimular el Sistema Linfático (un sistema paralelo al circulatorio) donde circula la Linfa, liquido encargado de transportar algunos nutrientes y recoger los desechos de la célula entre otras funciones, por tanto el Drenaje persigue que la linfa drene y fluya correctamente.
La Linfa cuya composición de glóbulos blancos, proteínas, grasas y sales circula, lentamente por una extensa red que se extiende por todo el organismo tanto en superficie como en profundidad en forma de telaraña. La circulación Linfática se altera por diversos factores: la falta de ejercicio, el sueño, la mala alimentación, el cansancio, la tensión nerviosa, las enfermedades etc… son las principales causas para que el flujo Linfático disminuya el ritmo de su circulación y se manifieste en forma de alteraciones estéticas, edemas, celulitis, grasa, mala circulación…
El Drenaje Linfático Manual se realiza a través de maniobras suaves y precisas con el objetivo de estimular la linfa, al recuperar el flujo linfático logramos activar la circulación de retorno, la eliminación de toxinas y productos de desecho, depurando el organismo y favoreciendo los intercambios celulares, con ello mejoramos el aspecto de esas manifestaciones estéticas tan preocupantes.
Otra forma de estimular el sistema linfático que es utilizada por algunos profesionales es la Presoterapia, un aparato médico estético que utiliza unas botas y un cinturón abdominal, trabaja con presión de aire y realiza un presión en puntos específicos con el fin de realizar la recuperación del flujo linfático y dirigir el exceso del liquido que sobra hacia los ganglios donde será eliminado al igual que las toxinas.
La Presoterapia está indicado particularmente para eliminar la pesadez de las piernas debido a la retención de líquidos, mala circulación y varicosidades, ayuda a reducir el exceso de peso y la celulitis, es una gran alternativa para mejorar nuestro aspecto físico.
Isabel Rodríguez Martín
Centre Cuida’t