REFLEXIONES: HAZ QUE EL DEPORTE FORME PARTE DE TU VIDA
Es un clásico a principio de año, que para bajar esos quilitos de más que siempre te acompañan, debido a nuestra vida sedentaria, te marques como objetivo hacer deporte. Este año lo voy a conseguir. ¡Me voy a apuntar al gimnasio!
Las estadísticas nos dicen que para estas fechas aumentan las inscripciones en los centros deportivos hasta en un 50 %. Se empieza con mucha ilusión, pero lamentablemente la mayoría no llegan a verano.
Según mi opinión, el problema reside en ver el deporte sólo como herramienta para perder esos quilos de más. Como algo que representa un esfuerzo, un extra, algo que tenemos que hacer pero que no va con nosotros. Y es cierto que se aconseja siempre en las dietas de adelgazamiento, pero con el tiempo debería formar parte de nuestra vida, como lavarse los dientes después de comer, por ejemplo.
El deporte no sólo te ayuda a mantener la figura, sino que además te aporta equilibrio físico-mental.
Es un momento del día que esta dedicado sólo y exclusivamente para tí. Tú eres el protagonista. Nada más importa. Es un regalo tras un día de esfuerzo en el trabajo y de preocupaciones familiares, siempre pensando en los demás.
En las conversaciones del gimnasio se comenta habitualmente: «Es cierto que a veces cuesta ir al gimnasio, pero cuando haces tu rutina, te duchas y marchas ¡Estás como nuevo! Sales incluso con más vitalidad que cuando entraste». Curioso ¿verdad? Se supone que deberías salir cansado e incluso enfadado porque te ha costado mucho ¿no? Además los resultados son lentos ¿cierto?
Y es verdad, los primeros días te costará y mucho, ya que no estás acostumbrado. Seguramente saldrás con esta sensación. Pero si consigues ser constante y cada día esforzarte un poco más, ya no pensarás en los quilitos que te sobraban, ni te acordarás que ese fue el primer motivo. Cada vez querrás correr más quilómetros, nadar más metros, levantar mas peso. Te marcarás tu propios objetivos a conseguir según la disciplina que hayas escogido, que te motivarán a no dejar de practicar deporte. Cada día te sentirás mejor. El deporte es duro pero te recompensa.
Es fácil encontrar a personas que han empezado corriendo 5 minutos y andando otros cinco, y poco a poco ir aumentando el tiempo corriendo y dejar de andar, hasta conseguir correr una hora seguidas. En un principio tal vez su objetivo era perder quilos, pero a la larga, cada vez corre más o en menos tiempo. Un amigo que lleva mas tiempo corriendo le apunta a una carrera de 5 km, luego a una de 10 km. Y hasta incluso llegará a hacer una maratón. Esa persona ya no se acuerda de la razón que le impulsó a hacer deporte. Poco a poco, se ha ido encontrando mejor y ya lo ha hecho suyo. Se ha convertido en su hobby. En su día a día. En parte de su vida.
Además, si vas con cierta frecuencia al gimnasio o buscas salir con personas que practiquen el mismo deporte que tú, y eres una persona sociable, suelen hacerse grupos interesantes e incluso hacer algún amigo. Ya no se comparte sólo la afición por el deporte, sino que se satisfacen otras necesidades como es el relacionase con los demás, que no es menos importante. Además suele ser un grupo de diferentes edades, profesiones e intereses. Muy enriquecedor y recomendable, para mantener un buen equilibrio emocional.
Quiero añadir también, que el deporte no tiene porque ser caro. Hay de todo tipo, para todos los bolsillos. Desde ir a andar, correr, ir en bici, patinar, que los puedes practicar en la calle; nadar, clases dirigidas de todo tipo, fitness, que para estos si que necesitas estar apuntado en un gimnasio; hasta los que ya precisan un mayor poder adquisitivo y estar apuntados a clubs, como el golf, la vela, el tenis.
Esta es una pequeña representación de deportes que puedes practicar, pero hay otros muchos más, que poco a poco iremos presentando en este apartado del blog y que espero que sean de tu interés, encuentres alguno que te llame la atención y te animes a practicarlo.
Preparado, listo…¡Ya!