Entre el curry encontramos la cúrcuma

ENTRE EL CURRY ENCONTRAMOS LA CÚRCUMA

La cúrcuma es una planta herbácea de hoja perenne originaria del sureste asiático  y extensamente cultivada en regiones tropicales de esta área geográfica.

Puede alcanzar 1 m de altura y sus hojas lanceoladas muestran un color verde oscuro. Las flores crecen en forma tubular y agrupadas en espigas.

La cúrcuma se propaga por semillas, y el rizoma constituye la parte de la planta principalmente utilizada por sus propiedades medicinales.

Curcuma planta
Curcuma longa

Estudios recientes parecen  demostrar que el consumo de cúrcuma disminuye los niveles de colesterol, aunque el aprovechamiento de las propiedades medicinales de esta planta,se basa principalmente, en su actuación en los trastornos digestivos y hepatobiliares.

Finalmente, han aparecido indicios de su posible carácter preventivo del cáncer.

PARTES UTILIZADAS

La parte utilizada es la raíz, y generalmente se consumen en polvo, que tiene un cierto color anaranjado.

EN LA COCINA

La cúrcuma, también es conocida como azafrán árabe y es de la familia del jengibre formando parte de la mezcla del curry indio, siendo un elemento indispensable en su cocina, de aroma y sabor picante.

Se utiliza como colorante, sustituyendo en algunos casos el azafrán además de para condimentar sopas, salsas, platos de legumbres, verduras y ensaladas.

PROPIEDADES

  • Digestivo

Estimula la producción de jugos gástricos (bilis), por lo que combate la acidez y las digestiones pesadas, así como otras afecciones del sistema digestivo como la gastritis.

Digestión

  • Hepático

Actúa como protector hepático, teniendo un gran efecto si padeces cólicos biliares, inflamación de la vesícula u otros trastornos  hepáticos, principalmente si cursan con ictericia.

  • Carminativo

Posee propiedades que facilitan la expulsión de los gases intestinales.

  • Espasmolítico

El carácter antiespasmódico del aceite esencial tiene un efecto calmante sobre las molestias que se derivan de los espasmos gastrointestinales.

Deportistas

Se conoce además, que la cúrcuma, es una raíz con propiedades antiinflamatorias en la medicina ayurvédica, ayudando a los deportistas a aliviar el dolor y reducir la inflamación de las articulaciones tras un entrenamiento intenso.

PREPARADOS Y APLICACIONES

  1. Infusión: Emplear 16 g de rizoma por litro de agua. Hervir y dejar macerar un tiempo aproximado de 2 horas. Consumir 3 tazas al día antes de la comidas.
  2. Extracto fluido: Diluir 5 gotas en agua y consumir 1 vez al día (efecto digestivo).
  3. Polvo: Consumir 1 cucharita con agua, 3 veces al día (indicado para casos de gastritis).
  4. Píldoras: El rizoma se comercializa encapsulados y en este caso para las dosis y formas de aplicación, se ha de seguir las indicaciones del prospecto.

ADVERTENCIAS

No administrar a niños pequeños ni ingerir durante largos periodos de tiempo. Si se padece úlcera, consultar con un especialista antes de proceder a su aplicación.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Marta Alcaraz Rodríguez

Naturópata y Autora del Blog