Alimenta tu jardín con los posos del café

ALIMENTA TU JARDÍN CON LOS POSOS DEL CAFÉ

¿Tomas habitualmente café y luego no sabes que hacer con los posos? ¡No los tires a la basura!

Si tienes un pequeño jardín, puedes utilizar los posos del café como fertilizante, para plantas (rosales, azaleas, camelias) y árboles frutales que necesiten un suelo ácido (pH entre 3 y 5). También es útil para cultivar hongos.

Cabe destacar, que aportarán nutrientes tales como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre.

Sabías queComo curiosidad, sirve de alimento a las lombrices, con los beneficios que esto aporta a la tierra. Por lo que si tienes una granja de gusanos (contenedor pequeño), con una taza aproximadamente de posos, una vez a la semana, sería suficiente

Elaboración del fertilizante

Como hemos comentado antes, el café tiene un 1,45% de nitrógeno, por lo que se suele comentar cuando es rico en este mineral, que es un «verde». Este hace que se descomponga más rápidamente el fertilizante (o compost).

Podemos hacer que el compost sea o no líquido.

Para poder elaborar el fertilizante líquido, se han de mezclar un par de tazas de posos de café (250 g aproximadamente) con 20 litros de agua. Se deja reposar al aire libre, el tiempo suficiente hasta que tome un color ámbar y ya estará listo para su uso.

Otra forma, es mezclarlos con la tierra, pero para que no aparezca moho, hay que evitar ponerlo directamente sobre la planta (a 5 cm de profundidad), aunque también puedes rociar la planta.

Mezcla en todo caso los posos con el fertilizante poniendo mayor cantidad del primero que del segundo, y si puede ser, añádele una pizca de limón, esto ayudará a regular el pH.

VistoSi eres de las personas que no toman café en casa pero si en la cafetería, no dudes en pedirle al camarero que te guarde los posos del café.

Utilízalo como repelente de insectos

Se comenta que los posos de café, al ser tan ácidos y abrasivos,  sirven para alejar caracoles, hormigas, babosas. Tan sólo hay que poner una barrera cerca de las plantas, y en teoría estarán libres de plagas.

Si alguien se anima a probarlo y le funciona, no dudes en compartir la experiencia con todos nosotros.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Marta Alcaraz Rodríguez

Naturópata y Autora del Blog

2 comentarios en “Alimenta tu jardín con los posos del café”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s