¿Primeros síntomas de resfriado? Tómate una infusión de tomillo

¿PRIMEROS SÍNTOMAS DE RESFRIADO?Infusión de tomilloTÓMATE UNA INFUSIÓN DE TOMILLO

Si notas los primeros síntomas del resfriado, no dudes en tomarte una infusión de tomillo y ¡Adiós al problema!

Si lo que quieres es prevenirlo, y tienes localizado cuándo más o menos te suele pasar, antes que llegue ese momento, empieza a tomar una infusión de tomillo cada día. Esto hará que ese otoño-invierno no te resfríes.

DESCRIPCIÓN

El tomillo (Thymus vulgaris L.), es de la familia de las Lamiacias (Labiadas) y aunque para nosotros parece que sólo haya un tipo de tomillo, hay cerca de 30 variedades distintas.

Se considerada una planta cosmopolita, ya que la encontraremos en cualquier rincón, aunque no todas son igual de importantes, ya que por ejemplo, en aromaterapia, si que se tiene en cuenta la especie.

PARTE UTILIZADA

Del tomillo se utiliza toda la planta (flor y hoja), y es fácil de encontrar en la montaña durante todo el año, aunque es mejor cortarla en primavera. Y hemos dicho cortar, porque nunca se ha de arrancar, siempre se ha de cortar, para que vuelva a brotar.

COMPOSICIÓN

La plata del tomillo es rica en esencia que contiene: timol, borneol, carvacol, cineol, pineo y lanalol. Además contiene flavonoides, principios amargos (que nos indican que es una planta digestiva), taninos y resinas.

PROPIEDADES

El porqué esta planta nos puede salvar de un buen resfriado, es debido, principalmente, a sus propiedades antisépticas.

Aunque a esta características se le podrían sumar otras como:

  • Antimicrobiana
  • Balsámica
  • Expectorante
  • Mucolítica
  • Diaforética (que hace sudar, por lo que nos ayuda a eliminar toxinas)
  • Antiesmasmódica
  • Digestiva y aperitiva (es decir, antes te abre el apetito y luego te ayuda a hacer bien las digestiones)
  • Antiparasitaria
  • Antihemética
  • Cicatrizante
  • Carmitiva
  • Astringente suave

INDICACIONES

Principalmente está indicada para casos de resfriados o gripe, aunque también puede ser útil en casos de:

  • Bronquitis
  • Catarros
  • Faringitis
  • Amigdalitis
  • Gingivitis
  • Diarreas
  • Dolores intestinales
  • Heridas
  • Infecciones de piel
  • Voltaditis
  • Forúnculos
  • Hongos
  • Cistitis
  • Uretritis
  • Vaginitis
  • Prostatitis

 USO

  • Infusión

En infusión, la proporción es una cucharita por taza de agua, y se ha de tomar dos o tres veces al día.

Atención Cuidado con la proporción, ya que si te pasas de medida te puede alterar el sistema nervioso.

  • Baños de asiento

En baños de asiento, se utiliza en los casos de cistitis, por ejemplo, donde en este caso también se le puede añadir flor de malva para suavizar.

  • Compresas

Se pueden preparar compresas, por ejemplo, para los casos de forúnculos, donde la aplicación es en caliente con un poco de sal (en el caso de no tener tomillo, también se podría hacer tan sólo con agua y sal).

  • Enjuagues

Podrían realizarse enjuagues de tomillo  en el caso de gingivitis, con una infusión de tomillo.

AtenciónNo poner limón en los enjuagues, ya que esto haría que se dañara el esmalte.

  • Gárgaras

Para la faringitis y la amigdalitis, hacer gárgaras 3 veces al día, elaboradas con una infusión de tomillo y salvia, con sal marina (la sal actúa como cicatrizante) y zumo  de limón.

EN LA COCINA

Además, como ya sabéis,  es muy utilizada en la cocina como planta aromática, en la preparación de guisos, sopas, etc.

Sopa de farigola;thyme;thyme soup;soup;soups;thyme leaves;bread;breadcrumb;bread crumb;egg;eggs;Catalonian cuisine;food;aromatic herbs;aromatic plants

Receta de cocina

Y quien no conoce las famosas sopas de tomillo, que para quien aún no lo sepa, son enérgicas, preventivas y digestivas. Según mi pareja, su abuela se las hacía cuando era pequeño,  y le daban un hambre que se comía un toro!!!

Sopa de tomillo

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 Marta Alcaraz Rodríguez

Naturópata y Autora del Blog

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s