Timing de la ingesta

TIMING DE LA INGESTA

Cuando hablamos del timing de la ingesta, nos referimos al hecho de concentrar la ingesta de nutrientes en el entorno de la actividad física.

Siempre se ha oído hablar de la hipotética existencia de la «ventana anabólica», por lo que se recomendaba tras la práctica del ejercicio, la toma de batidos de proteína y carbohidratos de asimilación rápida, para la recarga de glucógeno y crecimiento muscular.

Sabías queEste concepto tan arraigado en el mundo del deporte ha sido empleado por las compañías de suplementación para vender, sin mucha base científica, los beneficios de algunos de sus productos post-entreno.

A esta teoría se ha de añadir que está basada dando por supuesto que la actividad física se ha realizado en ayunas, además de no ponerse de acuerdo en la duración de este estado anabólico. Hay quien piensa que dura entre 20 y 30 minutos, mientras que otros comentan que puede durar más de 2 horas.

Según algunos autores, la «ventana anabólica» es un mito y lo realmente importante es satisfacer las necesidades diarias del cuerpo y suministrar nutrientes adicionales.

En la actualidad, no poseemos suficientes evidencias para confirmar la importancia del timing de la nutrición y el ejercicio sobre la composición corporal a largo plazo.

Batidos de proteinas

La ventana anabólica, por ejemplo, dependería de cada persona, dependiendo de los hábitos alimenticios y de su entrenamiento, ya que no tiene las mismas necesidades una persona que entrena en ayunas, que una persona que lo hace una o más horas después de haber comido.

Por todo ésto, por ejemplo, si que resulta especialmente importante tener en cuenta el timing de la ingesta sobre el rendimiento en los deportes de resistencia.

Como dato final, la ingesta de 0,5 g/kg del peso objetivo (según dieta personalizada) tanto de carbohidratos como de proteínas antes (0,5 g/kg) y después del entreno (0,5 g/kg) parece ser una opción simple, práctica y con buenos resultados.

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 Marta Alcaraz Rodríguez

Naturópata y Autora del Blog

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s