Tintura vs Extracto fluido

TINTURA VS EXTRACTO FLUIDO

TINTURA

Proceso de elaboración

La tintura es un preparado donde la extracción de principios activos se lleva a cabo mediante maceración en alcohol-agua (el alcohol suele ser etanol), con una graduación de 70ºC, en un recipiente bien cerrado, durante un tiempo determinado (7-15 días), dependiendo de los principios activos de cada planta  (planta fresca) y en función de la parte de la planta utilizada (hojas, flores, etc). Posteriormente se prensa y se filtra el líquido.

Proporciones

La relación entre planta y disolvente puede variar del 10 al 20% (1 l de alcohol por 5g de planta).

5g de tintura equivale aproximadamente a 1g de planta seca

Se ha de tener en cuenta que la extracción  no es total y además es relativamente selectiva.

Conservación

Tienen la ventaja de ser preparaciones muy simples y sin manipulaciones posteriores. Su grado de alterabilidad es pequeño comparado con otros tipos de extractos y tienen la ventaja que llevan incluidos las esencias de las plantas, que son solubles en el alcohol.

Estas preparaciones son muy indicadas si pretendemos conservar el preparado durante un tiempo prolongado.

Las tinturas son muy sensibles a la luz, por tanto se han de conservar en recipientes de vidrio opaco (color topacio).

Dosis

Se toman disueltas en agua o en una infusión y la proporción es de 30 a 40 gotas por 200 cc de agua o de otro líquido.

Contraindicaciones

Teniendo en cuenta que la base es alcohólica, están contraindicadas en ciertos casos, como pueden ser afecciones hepáticas, gastritis y en personas especialmente sensibles.

Tintura - Arnica

EXTRACTO FLUIDO

Proceso de elaboración

Un extracto fluido, se obtiene aumentando la concentración de principios activos procedentes de una tintura por medio de la evaporación del disolvente, siempre realizado al vacío, para no dañar ni alterar los principios activos.

Proporciones

Debido a la evaporación, los aceites esenciales de la tintura desaparecen , por la cual cosa están incompletos.

1 g de planta equivale a 1 g de extracto fluido

1g de extracto fluido equivale aproximadamente a 5g de tintura

Conservación

Tienen el inconveniente que la mayor parte del alcohol, se ha evaporado en el proceso y ya no actúa como un conservante, por la cual cosa su caducidad es corta.

Dosis

La dosis suele ser menor que en el caso de la tintura, siendo de 20 a 15 gotas por toma.

Extracto fluido - Diente de Leon

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Marta Alcaraz Rodríguez

Naturópata y Autora del Blog

4 comentarios en “Tintura vs Extracto fluido”

    1. ¡Buenos días Alegría! Tomo nota de tu interés por estas plantas en concreto, para realizar futuros posts. En cuanto a los precios, depende de las marcas. En este caso, te animo a que busques en internet las diferentes casas que producen este tipo de productos y tu misma compares precios. Inicialmente no tengo ninguna prioridad por una u otra 😉

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s