SEITÁN, LA CARNE VEGETAL
¿QUÉ ES EL SEITÁN?
El seitán es originario de Extremo Oriente.
Es el gluten (proteína) del trigo, separado del almidón, amasado y cocido en caldo vegetal, que da como resultado una masa esponjosa y elástica, gracias a la mezcla de proteínas como la diadina (elasticidad) y la glutinina (solidez).
Por su aspecto, color, textura y consistencia, y por su poder nutricional, se le ha llamado carne vegetal, sin presentar todos los inconvenientes de la misma.
COMPOSICIÓN (100 g)
- Calorías (110)
- Proteínas (24 g)
- Hidratos de carbono (3,7 g)
- Grasas (0,3 g)
Unos 180 g de seitán cubren prácticamente los requerimientos proteicos diarios, y sólo contiene 140 Kcal, mientras que una carne asada con la misma cantidad de proteínas, representa una ingestión doble de energía.
Cabe destacar que es un alimento rico en minerales y principalmente con alto porcentaje de sodio, debido a la salsa de soja.
PROPIEDADES
- Supone un aporte proteínico muy indicado en la infancia y para dietas vegetarianas.
- Facilita la digestión, por lo que está especialmente indicado para ancianos, niños y embarazadas.
- Apto para diabéticos, dada su casi total ausencia de hidratos de carbono, ya que esa pequeña cantidad que contiene es casi todo fibra.
PRECAUCIONES
- No lo pueden tomar las personas celíacas.
FORMAS DE PRESENTACIÓN
El seitán se presenta fresco, fileteado o en una pieza compacta, envasado al vacío o en frascos de cristal.
Suele estar aromatizado con shoyu, tamari, albas kombu o hierbas aromáticas.
EL SEITÁN EN LA COCINA
El seitán se puede utilizar de la misma manera que la carne:
- Partido en filetes y rebozado en huevo, se pasa por la sartén, vuelta y vuelta.
- Estofado con verduras variadas (combina muy bien con hortalizas).
- Estofado con ajo, cebolla y setas.
- Como relleno de canelones o de calabacines al horno.
- En bocadillos.
- Enriqueciendo las pastas.
- Albóndigas, pinchos, hamburguesas y patés.
Se recomienda el seitán elaborado a partir de ingredientes biológicos.
RECETA
¡¡¡El seitán también se puede elaborar en casa!!!
Ver video: Seitán casero. Receta vegana paso a paso
BIBLIOGRAFÍA
- Guía Integral de herboristería y dietética. Jordi Cebrián. Integral.
- El equilibrio a través de la alimentación. Sentido común, ciencia y filosofía oriental. Olga Cuevas Fernández. CENADIHER «Grupo Roger de Llúria».
- Dietética 1. Dosier de la Escuela del Gremi d’Herbolaris i Dietètica de Catalunya.
- www.youtube.com