CUANDO EL PASADO NOS ATRAPA
Hola, esta es mi primera publicación en este estupendo blog. Soy psicoterapeuta y hoy me gustaría hablar una de las herramientas que utilizo en consulta: la Terapia de Regresión.
Como su nombre indica, ésta terapia se basa en hallar los recuerdos de hechos difíciles o incluso traumáticos ocurridos en el pasado y que han quedado relegados al inconsciente. Numerosos estudios en muchas disciplinas demuestran que nuestros comportamientos, emociones y en cómo vemos el mundo, vienen determinados en una gran medida por contenidos de nuestra mente de los cuales no somos conscientes. Esto se produce por dos razones: por un lado, la mayoría de personas sólo tenemos recuerdos a partir de cierta edad, por otro, cuando lo que vivimos nos produce mucho dolor utilizamos un mecanismo de defensa que es el olvido, esto nos protege del sufrimiento y es muy positivo mientras no tenemos capacidad para afrontarlo y sanarlo. Pero a medida que va pasando el tiempo, esas memorias empiezan a condicionar nuestra vida sin que nos percatemos de ello.
Hay emociones y conductas, como por ejemplo el miedo y las conductas evitativas que genera, que no se pueden comprender a simple vista porque son muy irracionales, pero si las rastreamos hasta llegar a su origen podremos encontrar los episodios vividos que las generaron. Puede que ocurrieran en la primera infancia, en un nacimiento poco respetuoso para el bebé, o durante la gestación. Si por ejemplo un bebé cuando se está gestando vive una fuerte discusión de sus padres, incluso con violencia física o verbal, el miedo que pueda sentir en esos momentos quedará profundamente gravado en su corazón, miedo que le hará inhibirse frente a cualquier discusión que pueda presenciar. Ese miedo no sólo quedará grabado en su memoria emocional, sino también en su cuerpo físico a modo de tensión o incluso de bloqueo. Hay también emociones, como el sentimiento de abandono o miedo al rechazo, que pueden haberse generado en la primera infancia por la relación que hayamos podido tener con nuestros padres. Cuando éstos sentimientos están instaurados ya desde una edad tan temprana, toda la vida y las relaciones se viven desde esos sentimientos, no pudiendo ver en la mayoría de ocasiones la realidad que tenemos enfrente, es como el ejemplo de llevar unas gafas oscuras, todo lo veremos de ese mismo color.
Cuando el pasado está condicionando el presente y gracias a una sencilla y simple relajación profunda, es posible acceder a todas esas memorias ya olvidadas que nos dañaron en su momento para poder sanarlas. No tan solo los miedos, sino cualquier emoción o comportamiento que esté en desequilibrio y nos haga la vida un poco más difícil puede hallar respuesta. Sanar el pasado, por remoto que pueda ser, es como liberarse de una tela de araña que no nos deja avanzar en el presente.
Hasta el próximo artículo en el que hablaré de cómo las Flores de Bach nos pueden ayudar a sanar el pasado trabajando conjuntamente con la Terapia de Regresión.
Montserrat Chando
Psicoterapeuta Integrativa
QUAN EL PASSAT ENS ATRAPA
Hola, aquesta és la meva primera publicació en aquest fantàstic blog. Sóc psicoterapeuta i avui m’agradaria parlar una de les eines que utilitzo en consulta: la Teràpia de Regressió.
Com el seu nom indica, aquesta teràpia es basa a trobar els records de fets difícils o fins i tot traumàtics ocorreguts en el passat i que han quedat relegats a l’inconscient. Nombrosos estudis en moltes disciplines demostren que els nostres comportaments, emocions i en com veiem el món, vénen determinats en una gran mesura per continguts de la nostra ment dels quals no som conscients. Això es produeix per dues raons: d’una banda, la majoria de persones només tenim records a partir de certa edat, per un altre, quan el que vivim ens produeix molt dolor utilitzem un mecanisme de defensa que és l’oblit, això ens protegeix del sofriment i és molt positiu mentre no tenim capacitat per afrontar-ho i sanar-ho. Però a mesura que va passant el temps, aquestes memòries comencen a condicionar la nostra vida sense que ens percatem d’això.
Hi ha emocions i conductes, com per exemple la por i les conductes evitativas que genera, que no es poden comprendre a simple vista perquè són molt irracionals, però si les rastregem fins a arribar al seu origen podrem trobar els episodis viscuts que les van generar. Pot ser que ocorreguessin en la primera infància, en un naixement poc respectuós per al bebè, o durant la gestació. Si per exemple un bebè quan s’està gestant viu una forta discussió dels seus pares, fins i tot amb violència física o verbal, la por que pugui sentir en aquests moments quedarà profundament gravat en el seu cor, por que li farà inhibir-se enfront de qualsevol discussió que pugui presenciar. Aquesta por no només quedarà gravada en la seva memòria emocional, sinó també en el seu cos físic a manera de tensió o fins i tot de bloqueig. Hi ha també emocions, com el sentiment d’abandonament o por al rebuig, que poden haver-se generat en la primera infància per la relació que hàgim pogut tenir amb els nostres pares. Quan aquests sentiments estan instaurats ja des d’una edat tan primerenca, tota la vida i les relacions es viuen des d’aquests sentiments, no podent veure en la majoria d’ocasions la realitat que tenim davant, és com l’exemple de portar unes ulleres fosques, tot ho veurem d’aquest mateix color.
Quan el passat està condicionant el present i gràcies a una senzilla i simple relaxació profunda, és possible accedir a totes aquestes memòries ja oblidades que ens van danyar al seu moment per poder sanar-les. No tan sol les pors, sinó qualsevol emoció o comportament que estigui en desequilibri i ens faci la vida una mica més difícil pot trobar resposta. Sanar el passat, per remot que pugui ser, és com alliberar-se d’una tela d’aranya que no ens deixa avançar en el present.
Fins al proper article en el qual parlaré de com les Flors de Bach ens poden ajudar a sanar el passat treballant conjuntament amb la Teràpia de Regressió.