Archivo de la etiqueta: dulce

Los 5 sabores /Els 5 sabors

Català Bandera de Cataluña

LOS 5 SABORES

Existen cinco sabores: dulce, salado, amargo, picante y ácido.

Lengua-sabores

Nuestra costumbre de resaltar el sabor de los platos, hace que predomine el salado, picante y ácido, provocando que al terminar de comer tengamos la necesidad de tomar algo dulce.

Esta sensación se produce al haber eliminado el sabor natural de los alimentos, haciendo que desaparezca por completo su sabor dulce, atrofiando nuestro paladar.

Para evitar esta sensación, tan sólo deberíamos respetar los sabores originales de los productos, consiguiendo un 85% de sabor dulce natural y un 15% de los sabores restantes.

Además hay que añadir, que cada uno de dichos sabores, tonifica y regenera diferentes órganos de nuestro cuerpo, aportando distintos efectos y energías.

SABOR DULCE

  • Tonifica y refuerza el estómago, el bazo y el páncreas.

Se encuentra en:

  • Cocciones de verduras de raíz y redondas (vapor, salteados, estofados, horno, cremas, plancha, mantequillas…).
  • Cereales integrales cocidos (arroz, trigo, mijo).
  • Frutas locales y estacionales.
  • Frutas secas.
  • Endulzantes naturales (miel de arroz, melaza de cebada y maíz).
  • Jugo concentrado de manzana.
  • Leche.

Es el más satisfactorio y está asociado a los alimentos más nutritivos.

Características

  • Sedante.
  • Alivia la sed.

Calma el humor excitado e inquieto.

¿Qué pasa si se toma en exceso?

  • Produce frío y pesadez
  • Embota, vuelve la mente torpe y somnolienta.
  • Conduce al sobrepeso y a la congestión.
  • Produce mucosidades.

De dicho exceso provienen la complacencia, la codicia y la dependencia emocional.

Miel

SABOR SALADO

  • Tonifica y refuerza el riñón y la vejiga (uso moderado).

Se encuentra en:

  • Sal marina.
  • Condimentos salados (miso, salsa de soja, tamari, umeboshi).
  • Algas (nori, wakame, dulce, arame, espagueti de mar, kombu, etc.).

Características

  • Estimula la digestión, iniciando el flujo de saliva y jugos estomacales.
  • Realza el sabor de los alimentos

¿Qué pasa si se toma en exceso?

  • Los otros sabores quedan superados y todo toma el mismo gusto.
  • La sal se fija a las moléculas de agua haciendo más pesados los tejidos.
  • El exceso de sal «detesta» los líquidos produciendo hipertensión.
  • Puede producir inflamaciones de la piel, acné y exceso de calor.

Para percibirla necesitamos añadir cada vez más, por eso los alimentos salados se asocian a las ansias y los deseos compulsivos.

Sea salt

SABOR AMARGO

  • Tonifica y equilibra el corazón y el intestino delgado.

Se encuentra en:

  • Verduras verdes frondosas
  • Achicoria
  • Pepino
  • Lechuga
  • Endivia
  • Escarola
  • Alcachofa
  • Hojas de rabanito
  • Nabo
  • Ortiga
  • Algas
  • Semillas
  • Alimentos tostados en exceso (café de cereales)
  • Infusiones de: tomillo, romero, salvia, etc.

Características

  • Tonificante.
  • Neutraliza las ansias del dulce, del agrio y del picante.
  • Estimula el paladar, pero no lo  satisface, pone en marcha las digestiones lentas.
  • Tonifica los tejidos, ayuda a eliminar los tóxicos.
  • Refrescante en casos de fiebre, inflamaciones, acaloramientos o escozores.

¿Qué pasa si se toma en exceso?

  • Puede llevar a la inapetencia.
  • Pérdida de peso.
  • Dolores de cabeza.
  • Inestabilidad.
  • Piel seca.
  • Sensación de debilidad.

Dicho exceso se asocia a sentimientos amargos con una gran insatisfacción y frustración.

Escarola

SABOR ÁCIDO

  • Equilibra al hígado y la vesícula biliar (uso moderado).

Se encuentra en:

  • Todos los cítricos (jugo y ralladura).
  • Frutas frescas.
  • Tomates.
  • Pickels (verduras fermentadas naturales).
  • Umeboshi (vinagre, pasta y ciruelas).
  • Vinagre de arroz.
  • Yogur.

Características

  • Estimula la digestión, estimulando las secreciones biliares, por lo que ayudan a digerir las grasas.
  • Potencia los sabores de la comida.
  • Refrescante.

¿Qué pasa si se toma en exceso?

  • Aumenta la sed.
  • Puede llevar a la retención de líquidos.
  • Puede agravar las úlceras,  la acidez de estomacal y la acidez en la sangre.
  • Irritación de la piel y mucosas.

Limon-cascara

SABOR PICANTE

  • Equilibra el pulmón y el intestino grueso (uso moderado).

Se encuentra en:

  • Pimientos picantes
  • Guindillas
  • Cayena
  • Jengibre
  • Nabos
  • Rábanos
  • Ajos y cebollas
  • Verduras crudas (berro, rabanito, nabo, cebolla, puerro, cebollino, etc.).

Características

  • Sensación inmediata de ardor y sed.
  • Calientan el cuerpo, estimulan el movimiento y la salida de fluidos.
  • El sudor, la saliva, el moco y la sangre empiezan a correr.
  • Potencian la digestión, estimulando la salida de los líquidos digestivos. Por ejemplo, tomar una infusión de jengibre antes de las comidas, facilita la digestión de los estómagos más perezosos.
  • Desincrustante , abre los tejidos y los limpia. Por ejemplo, es muy útil en los casos de bronquitis, asma y secreciones sebáceas de la piel.

¿Qué pasa si se toma en exceso?

  • Produce dolor e irrita el cuerpo. Por ejemplo, comer una guindilla provoca hinchazón de los labios y los ojos, ardores en la piel y un sudor caliente.

Igualmente es válido para las emociones. El humor punzante es vigorizante, pero también puede ser agresivo. Las personas excitables y extravertidas ya tienen una inclinación hacia lo punzante. se exageran más, se vuelven febriles.

Guindilla

Haciendo un pequeño apunte a los sabores agrios, aunque no hayamos hecho un apartado más extenso como con el resto, éstos agudizan el ingenio y el intelecto, pero su exceso puede «agriar el carácter», produciendo resentimiento y envidia.

BIBLIOGRAFÍA

  • El equilibrio a través de la alimentación. Sentido común, ciencia y filosofía oriental. Olga Cuevas Fernández. CENADIHER «Grupo Roger de Llúria».
  • La alimentación y las emociones (4ª Edición). Montse Bradford. Oceano Ambar.

 _D704299 - copia

Marta Alcaraz Rodríguez

Naturópata y Autora del Blog

Raya separadora

 ELS 5 SABORS

Existeixen cinc sabors: dolç, salat, amarg, picant i àcid.

Lengua-sabores

La nostra costum de ressaltar el sabor dels plats, fa que predomini el salat, picant i àcid, provocant que en acabar de menjar tinguem la necessitat de prendre alguna cosa dolça.

Aquesta sensació es produeix en haver eliminat el sabor natural dels aliments, fent que desaparegui per complet el seu sabor dolç, atrofiant el nostre paladar.

Per evitar aquesta sensació, tan sols hauríem de respectar els sabors originals dels productes, aconseguint un 85% de sabor dolç natural i un 15% dels sabors restants.

A més cal afegir, que cadascun d’aquests sabors, tonifica i regenera diferents òrgans del nostre cos, aportant diferents efectes i energies.

SABOR DOLÇ

  • Tonifica i reforça l’estómac, la melsa i el pàncrees.

Es troba en:

  • Coccions de verdures d’arrel i rodones (vapor, *salteados, estofats, forn, cremes, planxa, mantegues…).
  • Cereals integrals bullits (arròs, blat, mill).
  • Fruites locals i estacionals.
  • Fruites seques.
  • Edulcorants naturals (mel d’arròs, melassa d’ordi i blat de moro).
  • Suc concentrat de poma.
  • Llet.
És el més satisfactori i està associat als aliments més nutritius.

Característiques

  • Sedant.
  • Alleuja la set.

Calma l’humor excitat i inquiet.

Què passa si es pren  en excés?

  • Produeix fred i sensació d’estar pesat.
  • Esmussa, torna la ment maldestra i somnolienta.
  • Condueix al sobrepès i a la congestió.
  • Produeix mucositats.

D’aquest excés provenen la complaença, la cobdícia i la dependència emocional.

Miel